lunes, 14 de abril de 2014

Esquema Corporal

  3 - 4 años
LOS CINCO DEDOS DE LA MANO

Los cinco dedos de la mano,
Los cinco dedos dormidos están.

Yo los despierto y los llamo,
Porque ya es hora de ir a pasear.

Éste, el más gordito, se llama pulgar,
Y el índice sirve para señalar.

Éste, que es muy alto, se llama corazón,
Pero dormiditos se quedan otros dos...

Si tienes anillo en éste lo pondrás,
Por eso se llama el dedo anular.

Venid que llamamos al más chiquitín,
Todos muy cansados se vuelven a dormir...



Destrezas

Familiarizarse con diferentes segmentos corporales: las manos. Conocer el número de dedos de las manos y sus nombres.

Desarrollo de la canción

De pie, los niños representarán lo citado en dicha canción. Para ello, en primer lugar mostrarán sus cinco dedos extendidos, después adoptarán la forma de “puño”, para mostrar que están dormidos y se volverán a extender en el momento de despertar.

A partir de ahí, irán mostrando cada dedo según vaya avanzando la canción, además de realizar algunas acciones que aparecen en la misma (índice sirve para señalar y poner el anillo en el anular).

Finalmente, los cinco dedos se vuelven a posicionar en “puño”, en respuesta al cansancio, y “se van a dormir”.

  4 - 5 años
CANCIÓN LOCA

Me rasco la cabeza,
Me pinto la nariz,
Me tapo las orejas,
No sé lo que decís.

Si cierro los ojitos,
No veo a dónde voy,
Si abro así la boca,
Un buen susto que os doy.

Mis pies son muy inquietos,
Y quieren retozar,
Descansan un ratito,
Se van a caminar.

Mis manos se pelean,
Pero eso está muy mal,
Mejor que se acaricien,
Y salgan a pasear.



Destrezas

Conocer e identificar diferentes partes del cuerpo y algunas de sus acciones.

Desarrollo de la canción

Los niños se sitúan en círculo y se va avanzando al ritmo de la música.

Cuando comienza la letra, se irá reproduciendo todo lo que en ella se cita a la vez que se sigue bailando al ritmo de la música, además de realizar las acciones que se describen: rascar la cabeza, pintar la nariz, tapar las orejas, etc. También, dan un pequeño grito en el momento que se abre la boca, para realizar la acción de dar un susto.

  5 - 6 años

VOY A DIBUJAR MI CUERPO

Voy a dibujar mi cuerpo,
la cabeza es lo primero,
un bracito a cada lado
y en las manos, cinco dedos. 

Un poquito voy bajando
y a las piernas ya llegué,
voy hacer las zapatillas
porque dentro están los pies. 

Y ahora que me acuerdo
algo falta en la cabeza
dos ojitos, una boca,
la nariz y dos orejas. 

¡Mira qué bien
que dibujé
de la cabeza 
a los pies!


Destrezas
Trabajar el esquema corporal y sus segmentos principales. Representar en papel las diferentes partes del cuerpo.

Desarrollo de la canción

Los niños se colocarán por parejas e irán realizando a su compañero la silueta con sus manos, siguiendo lo que la canción describe, de manera que los dos lo lleven a cabo.

Además, en la parte del estribillo que dice “mira que bien, me dibujé, de la cabeza a los pies”, marcará la finalización de nuestra silueta y se darán dos palmas con el compañero después de cada frase, cantando todos juntos.

Nota

Posteriormente al desarrollo de la canción, se puede pedir al alumnado, con la canción reproduciéndose de fondo, que realice en papel la representación de su cuerpo con las diferentes partes del cuerpo descritas y el orden de la letra de dicha canción.

3 comentarios: